La Conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, mantuvo un encuentro con el tejido empresarial local en las instalaciones del Centro de Promoción Económica del Polígono donde abordó la aprobación por el Consello de la Xunta del PEOSE de la ampliación.
El pasado lunes el Consello de la Xunta aprobó el Plan Estructurante de Ordenación del Suelo Empresarial (PEOSE) de la ampliación, un hito importante en la tramitación de la tercera fase que permitirá avanzar y aprobar los planes de urbanización y parcelación, así como los de expropiación. La conselleira quiso compartir con el tejido empresarial el alcance de esta aprobación en un encuentro celebrado en el Centro de Promoción Económica.
Durante la reunión, la conselleira comprometió el inicio de las obras de urbanización de la ampliación para el año 2027, con una inversión superior a 28 millones de euros por parte de la Xunta de Galicia.
La ampliación incrementará en 630.000 metros cuadrados la superficie actual, que pasará a contar con un total de 1,8 millones de metros cuadrados, situándose entre los parques empresariales de mayor tamaño de la comunidad autónoma. El proyecto contempla dos ámbitos diferenciados: uno al oeste, de 516.000 metros cuadrados, y otro al este, de 113.000 metros cuadrados.
Lorenzana trasladó a los empresarios asistentes los distintos mecanismos existentes para facilitar el acceso al suelo industrial de una manera ágil y adaptada a las necesidades de superficie y uso de cada compañía. Conviene recordar que un estudio reciente elaborado por la Comunidad de Propietarios cifraba en 80.000 metros cuadrados la demanda de suelo adicional generada sólo por las empresas ya asentadas.
Desde la Comunidad de Propietarios valoramos positivamente tanto los plazos previstos como las nuevas facilidades de acceso al suelo anunciadas. A lo largo del próximo mes se celebrará una jornada de trabajo con personal técnico de Xestur y con las empresas que han mostrado interés en adquirir suelo, con el fin de analizar cada caso de forma individual y adaptar el parcelario a sus necesidades específicas.
La aprobación definitiva del PEOSE, unida al compromiso de inicio de obras en 2027, abre un horizonte claro para el futuro del polígono, reforzando su papel como motor económico de Carballo y de toda la comarca de Bergantiños.