La Comunidad de Propietarios del Polígono se ha adherido a la Alianza Galega polo Clima, una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia que reúne a instituciones, empresas y colectivos comprometidos con la lucha contra el cambio climático y el avance hacia un futuro más sostenible.
Incluyen una partida de 146.814,46 euros para la instalación de una báscula pública de camiones en el polígono, 100.000 euros para iniciar el segundo tramo del vial de acceso sur y 14.000 euros para la reparación de la escultura O Escalo.
El pasado viernes 29 el Centro de Promoción Económica acogió una jornada organizada en colaboración con el BBVA y EY en la que se abordaron aspectos clave para una gestión exitosa de los elementos patrimoniales de la empresa familiar.
Esta semana han quedado adjudicados la redacción de los proyectos de expropiación y urbanización de la ampliación de nuestra área empresarial. Las empresas adjudicatarias son Calixto Escariz y Antea Group Iberolatam respectivamente.
Nuestra área empresarial ha sido uno de los diez polígonos seleccionados por Ferrovial e Impact Hub para participar en un estudio a nivel nacional sobre la transición energética en los polígonos industriales.
Este nuevo vial transcurre entre la Rúa Madeira cruza la autovía AG-55 a través de un puente y enlaza con el sistema viario municipal que conecta con Razo, Baldaio o Caión. La empresa adjudicataria es López Cao que tiene un plazo de 3 meses para ejecutar la obra.
Las parcelas son la F1 (9.384 m2) y la F2 (13.214 m2) que salen ambas con un precio bonificado de 32,99 euros el metro cuadrado. El pazo habilitado para presentar oferta es del 7 de octubre al 7 de noviembre.
En la reunión mantenida a solicitud de la Comunidad de Propietarios del Polígono se repasaron los principales asuntos de competencia autonómica que condicionan el futuro de nuestra área empresarial (ampliación, carretera de circunvalación y transporte público).