El pasado viernes 20 de diciembre, la conselleira de Infraestructuras y Mobilidade, Ethel Vázquez, comunicó a la junta directiva de la Comunidad de Propietarios del Polígono la decisión de la Xunta de Galicia de que la carretera de circunvalación de Carballo de inicio en la rotonda de Bértoa y conecte el polígono con las carreteras de Ordenes y Santiago.
En el día de ayer tuvo lugar la presentación pública del primer estudio socioeconómico sobre nuestra área empresarial. En el acto además de representantes de la Comunidad de Propietarios y el economista responsable de su elaboración, participaron el alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, y el coordinador del Plan de Promoción Industrial de la Cámara de Comercio, Carlos Fernández.
La Federación Gallega de Parques Empresariales (FEGAPE) muestra su apoyo a la demanda de la Comunidad de Propietarios para que se priorice el tramo de la futura circunvalación de Carballo que uniría el polígono con la carretera de Santiago. Una infraestructura clave para mejorar las comunicaciones con el polígono del Tambre y los situados en la provincia de Pontevedra.
El pasado jueves 7 de noviembre a las 19:30h, se celebró una masterclass gratuita orientada a mejorar la productividad de las empresas a través de una correcta gestión del tiempo. El evento estuvo organizado por la Comunidad de Propietarios del Polígono y la Federación Gallega de Parques Empresariales y tuvo lugar en el Vivero de Empresas.
El pintado de esta zona de aparcamiento también supondrá un uso más eficiente del espacio, permitiendo el estacionamiento de un mayor número de vehículos. Concretamente en esta zona del polígono están habilitadas 84 plazas que dan servicio a las empresas ubicadas en sus inmediaciones.
En la tarde del día 25 se dio un importante paso cara la integración de la dos fases del polígono entorno a una única entidad de gestión. El cuarto punto del Orden del día de la Junta General de la Comunidad de Propietarios del Polígono celebrada en el Vivero de Empresas, era una modificación de estatutos que permitiría la adhesión con los mismos derechos y obligaciones, de las empresas de las segunda fase y sucesivas a la propia Comunidad.
Dieciséis empresas de nuestro polígono destacan por tener algún tipo de indicador de buenas prácticas en el Informe Ardán 2019 que elabora el Consorcio Zona Franca de Vigo, con datos relativos al ejercicio 2017.
Una de las inquietudes de la Asociación de Empresarios del Polígono es la de promover una relación de sostenibilidad entre el mundo de la empresa y su entorno natural a través de medidas que mitiguen y reviertan el impacto de la actividad fabril y comercial en el calentamiento global y en la pérdida de biodiversidad.