La norma, en vigor desde el pasado mes de febrero, afecta a todos los nuevos planeamientos urbanísticos y a las modificaciones sobre los ya existentes; siendo los polígonos y áreas empresarias unas de las infraestructuras afectadas por la misma.
A partir del lunes 12 de abril las oficinas del polígono se trasladan a su nueva ubicación en el antiguo edificio de promoción económica que pasará a denominarse Centro de Promoción Económica Polígono de Carballo. Este cambio viene a colmar una vieja aspiración del colectivo empresarial.
La medida se contextualiza en la política de racionalización en el uso de espacios y viales del polígono y se suman a las tres plazas habilitadas en el inicio de la Rúa Bronce. Así mismo se ha creado una nueva plaza de minusválidos en la Rúa Bronce.
Esta mañana 57 alumnos de 3º y 4º de la ESO del Centro de Promoción Rural EFA Fonteboa de Coristanco han realizado una visita de estudio a nuestro polígono. La visita se contextualiza en la política de colaboración que la Comunidad de Propiatrios y la Asociación de Empresarios mantienen con los principales centros de enseñanza de la zona.
Estas nuevas sendas reforzarán la integración de nuestro parque empresarial en la red viaria municipal y suponen una inversión superior a los 450.000 euros. Estas tres intervenciones serán posible gracias a una subvención de 1.713.295 euros procedentes de fondos europeos destinada a la ejecución de 18 km de sendas peatonales y ciclistas en el termino municipal.
Con más de doscientas empresas, 1.750 puestos de trabajado directos y un constante flujo de usuarios que se acercan a nuestro parque empresarial por motivos profesionales o comerciales, pero también para disfrutar de nuestras instalaciones deportivas y zonas verdes; el polígono de carballo tiene una masa de potenciales usuarios que aconsejan la instalación de dos paradas de bus.
En el último año y medio la Comunidad de Propietarios del Polígono ha gestionado más 114 toneladas de residuos de naturaleza industrial. Se proponen mejorar la cifra a través de una campaña informativa sobre la correcta separación de residuos por categorías y sobre los servicios de recogida y gestión que operan en el polígono.
Esta intervención, ya en funcionamento, viene a cubrir una importante necesidad de nuestra área empresarial, supoñendo una inversión de 86.500 € financiados en un 80% por la Xunta de Galicia y en un 20% por el Concello de Carballo. Os novos hidrantes serán sinalizados e incluídos no plan de autoprotección do polígono vixente desde o pasado mes de maio.