Nuestra área empresarial ha sido uno de los diez polígonos seleccionados por Ferrovial e Impact Hub para participar en un estudio a nivel nacional sobre la transición energética en los polígonos industriales.
Este nuevo vial transcurre entre la Rúa Madeira cruza la autovía AG-55 a través de un puente y enlaza con el sistema viario municipal que conecta con Razo, Baldaio o Caión. La empresa adjudicataria es López Cao que tiene un plazo de 3 meses para ejecutar la obra.
Las parcelas son la F1 (9.384 m2) y la F2 (13.214 m2) que salen ambas con un precio bonificado de 32,99 euros el metro cuadrado. El pazo habilitado para presentar oferta es del 7 de octubre al 7 de noviembre.
En la reunión mantenida a solicitud de la Comunidad de Propietarios del Polígono se repasaron los principales asuntos de competencia autonómica que condicionan el futuro de nuestra área empresarial (ampliación, carretera de circunvalación y transporte público).
El pasado viernes, el Centro de Promoción Económica acogió una jornada informativa sobre los Planes de Pensiones de Empleo, una herramienta de previsión social cada vez más utilizada por las empresas y que comienza a ser obligatoria en diversos convenios sectoriales.
En lo que va de año la Bolsa de Empleo del polígono lleva gestionado 46 oferta laborales. Se trata de un servicio gratuito a disposición de las más de 230 empresas ubicadas en el polígono gestionado directamente por la Comunidad de Propietarios.
Este vial transcurre entre la Rúa Madeira de nuestra área empresarial, cruza la autovía AG-55 a través de un puente y enlaza con el sistema viario municipal que conecta con Razo, Baldaio, Lema o Caión. El presupuesto base de licitación sin impuestos es de 97.665, 68 euros.
Los propietarios de parcelas afectadas por la ampliación a los que no han sido posible notificar personalmente tendrán un periodo de 15 días para presentar alegaciones a la aprobación inicial del Plan estructurante de ordenación del suelo empresarial de la tercera fase de nuestro polígono.